Este artículo fue creado para dar respuesta a alguna de las preguntas más frecuentes relacionadas con el aguinaldo (también llamado SAC).
Algunas de las consultas más frecuentes son:
- ¿Cómo se calcula el aguinaldo de una empleada doméstica?
- ¿Cuándo se paga el SAC al personal de casas particulares?
- ¿Cuánto se paga de aguinaldo para personal doméstico que trabaja por hora?
- ¿Cómo se debe incluir en el recibo de sueldo?
¿El personal de casas particulares debe cobrar aguinaldo?
El aguinaldo o SAC (por sus siglas: Sueldo Anual Complementario) consiste en un sueldo adicional que se otorga al trabajador en dos cuotas y se abona en diferentes épocas de pago: la primera en el mes de junio y la segunda en diciembre.
El sueldo anual complementario le corresponde a todo empleado contemplado dentro de la ley de contrato de trabajo, cómo así también a los trabajadores de casas particulares (entre ellos empleadas domésticas, caseros, niñeras, cuidadores de ancianos y personas mayores, serenos, supervisores, etc).
¿Cuándo cobro? Fechas de pago
La fecha de pago del aguinaldo para el personal doméstico se establece en el artículo 27 de la Ley 26.844. La primera cuota se abona en la última jornada laboral del mes de junio, y la segunda en la última jornada laboral de diciembre.
¿Cómo calcular el aguinaldo para servicio doméstico?
El importe que corresponder cobrar consiste en el la mitad del sueldo más alto que se haya cobrado dentro de los semestres que van del mes de enero a junio y de julio a diciembre de cada año. Este cálculo debe incluir el salario básico, las horas extras y otros adicionales que podrían haber sido percibidos.
Vamos a poner un ejemplo para que quede claro:
Sueldos primer semestre:
Enero: $8.000
Febrero: $8.000
Marzo: $8.500
Abril: $10.000
Mayo: $9.000
Junio: $9.000
En este caso, se debería tomar como sueldo base para el cálculo del SAC correspondiente al primer semestre el sueldo de abril. El cálculo a efectuar sería $10.000 dividido 2, lo cual nos daría como resultado un aguinaldo a cobrar por un importe de $5.000.
Sueldos segundo semestre:
Julio: $9.000
Agosto: $9.000
Septiembre: $9.500
Octubre: $9.500
Noviembre: $9.500
Diciembre: $11.000
A diferencia del ejemplo anterior, ahora la mayor remuneración se encuentra en el último mes del semestre, es decir diciembre. Para obtener el valor del aguinaldo a cobrar, vamos a tener que dividir los $11.000 por 2, lo que nos daría un aguinaldo a cobrar por un importe de $5.500. Este ejemplo se puede asemejar mucho a un caso real, ya que es bastante común que los aumentos de sueldo se hagan efectivos durante los meses de junio o diciembre, y por este motivo es que se debería tomar ese aumento como mayor sueldo del semestre a la hora de calcular el sueldo anual complementario.
¿Cómo se calcula para el personal que trabaja por hora?
En el caso de una empleada doméstica que trabaja y cobra por hora, el cálculo se lleva a cabo de la misma forma. Simplemente se deberá tomar el sueldo más alto del semestre como base del aguinaldo (probablemente sea el mes con la mayor cantidad de horas trabajadas).
Si sos empleada doméstica y querés saber cuanto te correspondería cobrar de aguinaldo, te puede ser de utilidad nuestro artículo en el cual se explica la Escala salarial para servicio doméstico en 2022 para personal con o sin retiro, con sueldo por hora o mensualizado.