Volante de pago para aportes, contribuciones y ART de empleadas domésticas en su versión editable en formato PDF.
A continuación te brindamos un enlace para que puedas descargar el Formulario 102/RT, el cual se utiliza como volante de pago manual para aportes, contribuciones y ART del personal de casas particulares.
Este archivo fue originalmente publicado por AFIP y se encuentra actualizado con los valores vigentes desde el mes devengado mayo 2021 (con vencimiento junio 2021) en adelante.
DESCARGAR FORMULARIO 102/RT INTERACTIVO (desde 05/2021)
A través del F102/RT vas a poder realizar la carga de datos correspondiente a trabajadores activos, jubilados y menores ya sea que trabajen menos de 12 horas, desde 12 a menos de 16 horas o 16 o más horas semanales y obtener así los importes vigentes a pagar en concepto de cargas sociales.
Es importante tener en cuenta que las contribuciones están a cargo del empleador, mientras que los aportes corren por cuenta del empleado. Al margen de esto, ambos conceptos se abonan por medio del el F102RT (o de forma electrónica mediante un VEP).
Por último, no olvidar que el vencimiento de este formulario opera los días 10 de cada mes, o el día hábil siguiente en caso de corresponder. En caso de no abonarlo en tiempo y forma, se calcularán intereses resarcitorios sobre el importe original.
Si tenés dudas acerca de los importes a pagar de acuerdo a cada categoría de personal doméstico, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los valores vigentes para aportes y contribuciones.
hola buenas tardes… soy empleador y mi empleada esta embarazada y le piden este formulario 102 RT.. mi pregunta es.. Es lo mismo que el VEP y el recibo de sueldo que es entregado por la pagina del AFIP…Gracias
Esta mal el importe, 1701.43 fue una desinformacion presentada por AFIP, actualmente el sistema cobra $1743.11.
Hola mi consulta es la siguiente,desde marzo del 2020 no se pago más mi aporte ,contribuciones y ART porque habia empezado la cuarentena, eso quiero que me explique como debo hacer para estar al día de vuelta. Muchas gracias
Hola buenos dias: me cobraron de menos mes 4-2019 5-2019 6-2019
Como debo hacer para regularizar.
Gracias
desde la pagina de afip te va a salir la diferencia y ahi podes hacer un VEP para pagarla o pagar con tarjeta de credito
Saludos!
Hola! Me retrasé en el pago de contribuciones unos meses del 2020. ¿Cómo tengo que hacer para ponerme al día? Tengo que hacer un formulario por cada mes que no lo hice? O hay alguna manera de pagar todo llenando un solo formulario? Gracias!
Buen dia!
el formulario no permite imprimir en PDF una vez completado pues dice estar protegido con contraseña
Estoy viendo que en el nuevo F.102/RT 2021 esta faltando actualizar los valores de aportes en la segunda hoja. Ojalá puedan resolverlo!
No esta actualizada la hoja numero 2…
Gracias¡ Tal cual había que incluir mes y año 2018. Me fue útil.
Necesito pagar el formulario 102 de mi empleado de tareas generales con tarjeta de crédito. Como hago
Buen día Alicia, podés hacerlo ingresando a tu clave fiscal, luego al servicio Casas Particulares y haciendo click en Pagar mes actual. En donde dice “Medios de pago” podés seleccionar pagar con Visa y Mastercard. También está la opción de generar un VEP para abonar desde tu cuenta bancaria. Saludos.
necesito pagar 2 meses del año 2014. noviembre y diciembre. como hago.. los necesito para poder jubilarme
Para cumplimentar el Formulario interactivamente, no está actualizado a los valores de diciembre de 2018 que es 811 $ para más de 16 hs. Consigna $ 498 que no es el actual.
Hola Liliana. Seguramente te pone ese valor porque estás ingresando un período anterior al 01/18 (o simplemente no lo estás ingresando). Probá poner, por ejemplo, 12/2018 y automáticamente se va a actualizar a $811,15. Espero haberte ayudado, saludos!
siguen con el formulario que marca $498,ni siquiera el del año pasado que era $811,15 el de este año, que es $976,55 obviamente no existe……………….
Hola Carlos. Seguramente te pone ese valor porque estás ingresando un período anterior al 01/18 (o simplemente no lo estás ingresando). Intentá ingresando primero el período, por ejemplo 12/2018 y luego tildar la categoría deseada. Automáticamente se va a actualizar a $811,15.
Respecto al nuevo formulario vigente a partir del 01/2019, ni bien AFIP lo publique va a estar en nuestra página. Te comento, por si no lo sabías, que este sitio no pertenece a ningún organismo estatal ni gubernamental. Estamos a la espera al igual que vos.
Espero haberte ayudado, ante cualquier duda podés volver a consultar. Saludos!
cuando se puede utilizar el formulario nuevo?con elimporte nuevo?que fecha?gracias
Buen día Mario. El nuevo Formulario 102/RT va a estar vigente a partir del período 01/2019 (que vence el 12 de febrero). De momento AFIP no lo publicó. Ni bien el mismo se encuentre disponible, va a estar en esta página para ser descargado. Saludos.
Cuando se puede utilizar el formulario 102 con el nuevo valor?necesito saber que dia o un aproximado gracias.
Hola Mario. Los nuevos valores del Formulario 102/RT tienen vigencia para el período 01/2019 (que vence el 12 de febrero) en adelante. Apenas esté disponible en la web de AFIP el nuevo formulario, lo vamos a estar agregando a esta página. Saludos.
Un problema es que al cargar el cuit hay que ir posicionándose campo a campo en vez de que, una vez llenado un número, pase solo al del al lado. Además, si bien el cuit del empleado se copia en el otro campo que lo requiere, el del empleador que también va dos veces hay que escribirlo las dos veces. Finalmente, ya que deben ser cuits registrados/dados de alta, qué lástima que no los checkee contra una base de datos en base a la cual llene automáticamente el nombnre (y de paso sirve de verificación).
Hola Nestor. Para acelerar la carga de datos podés moverte a lo largo de los distintos campos presionando la tecla TAB luego de introducir el número correspondiente. En cuanto a la carga duplicada del CUIT del empleador, es válida tu crítica, es algo que se puede mejorar.
La verificación del CUIT contra una base de datos ya deja de ser posible, porque se trata de un PDF que está pensado para utilizarlo independientemente de que haya o no una conexión a internet. Para lograr lo que vos decís, tendría que completarse en línea en la página de AFIP y estar conectado con su base de datos (no descartaría que lo hicieran en algún momento).
De todas maneras, espero que te haya sido de utilidad. Saludos!
Tengo un IPad y no puedo trabajar interactivamente.
Que debo hacer o que aplicación debo bajar?
Gracias
Hola Florencia. Te recomiendo que intentes descargar el archivo desde una computadora (ya sea notebook o una PC de escritorio). Las tablets son muy prácticas para navegar por internet pero pueden llegar a ser algo deficientes o incómodas para trabajar. Saludos!